La Plata.- Así lo indicó el gobernador Daniel Scioli durante la conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y el jefe de la Policía, Juan Carlos Paggi. También hizo referencia al informe de la Procuración General de la Corte, que refleja "la baja de homicidios en ocasión de robo".
CONFERENCIA DE PRENSA DEL GOBERNADOR DANIEL SCIOLI JUNTO AL MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD, RICARDO CASAL; Y EL JEFE DE LA POLICÍA, JUAN CARLOS PAGGI, en Casa de Gobierno
Daniel Scioli: Buenas tardes a todos, en función de los operativos, allanamientos, desbaratamiento de distintas organizaciones y la detención de personas vinculadas a la realización de distintos ilícitos como también a la venta de estupefacientes, hemos convocado a esta conferencia con el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal y el jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Paggi, a los efectos de informar a la población de la zona norte, oeste y sur de nuestra provincia, varios operativos con los siguientes resultados, entre otros.
En el partido de San Martín, donde vamos a estar mañana inaugurando un centro de monitoreo como lo venimos llevando adelante en 40 municipios del conurbano, se ha detenido a una banda, inclusive equipada con un arsenal: ametralladoras, escopetas y granadas.
Esta banda era la que asolaba a José C. Paz, Bella Vista, zona de countries y aledaños. También se secuestraron 17 kilogramos de marihuana y otro tipo de armamentos.
Asimismo, en la localidad de Zárate, una organización vinculada a los piratas del asfalto, con mercadería robada, fueron detenidos y también una escopeta.
Además, una organización que intentaba realizar una salidera bancaria y otros ilícitos fueron detenidos por nuestra policía.
En Glew hubo 4 detenidos y se le secuestraron 87 envoltorios de cocaína para venta y 7 armas de fuego.
También en Villa Carlos Gardel, este fin de semana, hubo 10 detenidos en un gran operativo de la provincia de Buenos Aires. Se encontró una organización destinada a robos de vehículos de alta gama y armas de fuego.
Por otra parte, quiero informarles que la Procuración, la doctora Falbo, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, ha publicado y ya está a disposición de los distintos medios, la estadística de este primer semestre en la página web www.mpba.gov.ar, donde se hace referencia a la baja de homicidios en ocasión de robo, 32 por ciento menos; los secuestros extorsivos 13 por ciento menos; robo agravado con uso de armas 4,79 por ciento; violaciones contra y otros delitos contra la integridad sexual 8, 55 menos y violaciones 15, 65.
Como ustedes saben, a nosotros no nos gusta hacer referencia a estadísticas. Lo que ocurre en esta ocasión, dado que la propia Corte ha publicado estas estadísticas, nos parece importante como una referencia de trabajo para seguir intensificando estos operativos de prevención que están dando estos resultados.
También el ministro (de Justicia y Seguridad, Ricardo) Casal dispuso la segmentación de las llamadas al 911, operadores especializados de acuerdo a las modalidades delictivas, lo que hace a desarmaderos, drogas, como también la exigencia de cumplimentar los botones antipático con sanciones duras por su falta de aplicación.
También he hecho un llamado a los padres que compartimos la preocupación con respecto a la problemática de la nocturnidad. Esto hace a la seguridad, al cuidado de la vida, que es un compromiso central de nuestra administración, la seguridad vial, la seguridad en la nocturnidad, la seguridad vinculada a todo lo que hace el movimiento en los barrios, en los municipios.
Nosotros, como ustedes saben, en noviembre pasado hemos dado un paso en la Legislatura al tener un nuevo marco legislativo, poniendo límites en el horario, como también estrictos controles que se reflejan en los 3.500 procedimientos, inspecciones que hemos llevado adelante, 871 clausuras a pesar de que sólo 20 fueron luego confirmadas en la instancia judicial.
Pero nos preocupa la previa y para eso es muy importante la ayuda con la que podamos contar de parte de los padres. Esto es muy importante, crear conciencia en los chicos, de la moderación. El Estado puede hacer muchas cosas, pero como lo hemos dicho con la seguridad vial, no podemos meternos adentro de cada auto a apretar el freno, poner el cinturón de seguridad, controlar el velocímetro, hace a la responsabilidad de cada uno. Sí hacemos controles de alcoholemia y ponemos radares. Pero nosotros necesitamos también el compromiso por parte de la familia, como también la rigurosidad de la justicia en esta materia, con respecto a aquellos boliches que no cumplen con estas normas.
También esta mañana tuvimos una reunión de trabajo con el ministro de Salud, (Juan) Manzur, donde nuestra administración encara un desafío central que es bajar aún más la mortalidad infantil, de 13,5 por mil. Cuando asumí como gobernador, al 12,4 actual, la vamos a llevar, no tengo dudas por las mediadas que venimos tomando, al 10 por mil.
Esto se va a encarar con las acciones articuladas entre el gobierno nacional, la provincia, con las obras de infraestructura social, las cloacas, el agua potable, la triste potable de más de tres mil niños por año que mueren por esta problemática, y por lo tanto nosotros queremos bajarla aún más y por eso los controles de los embarazos, por eso las campañas masivas de vacunación, y con la misma determinación que hemos encarado la lucha contra el dengue, contra la gripe A, los médicos comunitarios, y todo lo que estamos trabajando para la atención primaria de la salud, como también la cuestión ambiental, que hace directamente a esta problemática, en este caso agradecemos la presencia hoy del ministro Manzur, que junto al doctor Collia, están llevando adelante este programa, que es un tema central que también tiene un pilar en la educación, porque vemos que están directamente relacionado los niveles de escolaridad, con la problemática de la mortalidad infantil.
Quedamos a disposición de preguntas y previamente me gustaría que el propio jefe de Policía (Juan Carlos Paggi) les haga referencia un poco más en detalle a estos múltiples operativos y allanamientos, muchos de los cuales son fruto de las llamadas al 911, queremos agradecer a la comunidad los llamados al 911, son una herramienta de trabajo para nosotros muy importantes y una comunicación fluida con la sociedad, que agradecemos. Y como decimos siempre, nos hacemos cargo de lo que hace a la prevención, de lo que hace a llevar adelante los operativos, los allanamientos, la lucha contra estas organizaciones criminales, y esperemos complementar todo esto con el accionar riguroso de nuestra justicia y los respectivos cumplimientos de las condenas.
Juan Carlos Paggi: Buenas tardes a todos. Simplemente para comentarlos que este viernes, sábado y domingo se realizaron 1691 procedimientos policiales entre allanamientos y diferentes operativos que realizó la provincia de Buenos Aires donde se esclarecieron 1078 delitos y además se logró la incautación y secuestro de diferentes armas como ustedes ven en la gráfica; drogas 6.634 kilos para ser exactos, casi 22 kilos de marihuana y una gran cantidad de autos, motos, camionetas. 421 autos, 117 motos y esto de las motos es innovador decir que estamos realizando operativos de interceptación selectiva en lugares céntricos, comerciales y bancarios en diferentes horarios rotativos como para identificar a aquellas personas que tienen actitud de cometer algún ilícito, lo que nos ha llevado al secuestro de 117 motovehículos y 143 aprehendidos; y hemos secuestrado 18 armas de puño más otras armas blancas que podrían haber sido utilizadas, esto era una actitud meramente preventiva.
Daniel Scioli: Hemos recibido al papá de Emilio Martinó, por eso pedimos disculpas que se demoró el inicio de esta conferencia.
Se le solicita opinión sobre declaraciones del intendente Pablo Bruera respecto de una presunta “zona liberada” en el caso Píparo
Daniel Scioli: no somos comentaristas de declaraciones, nosotros nos hacemos cargo de nuestro trabajo y, como lo hacemos en cada municipio, en la capital provincial estamos llevando adelante un intenso dispositivo de prevención, de mayor presencia de efectivos policiales, del monitoreo por parte de las cámaras y también trabajando mucho en lo que son los programas de inclusión.
Ustedes saben que la seguridad no es sólo una cuestión de darle más armas a nuestra Policía, la educación, el espacio público, la urbanización de las villas, el trabajo como gran ordenador social, las luminarias, ayudan mucho a generar las condiciones para que llevar adelante un delito sea cada vez más difícil.
Eso es lo que estamos haciendo, acorralando y presionando sobre el delito. Por eso va a ser una rutina de nuestro trabajo, así lo hemos coordinado con el ministro Casal, informar semanalmente a la población sobre los avances en toda esta estrategia, este bloque de seguridad ciudadana que nos hemos propuesto.
Sobre decisión de la Justicia de liberar a dos mujeres implicadas como encubridoras en el caso Píparo
Daniel Scioli: Nosotros no nos podemos entrometer en todo lo que es el curso… aportamos toda la información que nos pide, obviamente, el curso de la investigación, el fiscal, el juez. Lo hemos hablado con la familia y con los abogados. Luego la Justicia hace la evaluación correspondiente.
Sí quiero destacar un llamado en el día de hoy de la Presidenta de la Suprema Corte, la doctora (Hilda) Kogan, al ministro Casal, con respecto a que le enviemos rápidamente el detalle de todas las clausuras y los procedimientos que hemos hecho en los boliches a los que yo hice referencia, porque ella quiere ver qué es lo que está pasando con los juzgados de paz y correccional.
Expectativas por tratamiento en el Senado Nacional de proyectos sobre seguridad
Es muy importante que se den estos debates independientes en el marco del Congreso Nacional y también en nuestra Legislatura. Porque la actualización de la legislación vigente a nivel nacional y provincial nos va a permitir readecuar todo lo que es la articulación entre los tres niveles del Estado para luchar contra el delito que va tomando distintas formas. También pedimos la aplicación por parte de los bancos de las normas, no solamente las vigentes del Banco Central, sino las otras decisiones que se han tomado, en las que estuvo trabajando el ministro Casal con la Presidenta del Banco Central.
Es decir, cada uno nos tenemos que hacer cargo de la parte o la responsabilidad que nos corresponde. Yo como gobernador soy el máximo responsable y el que lleva adelante esta política de seguridad ciudadana, pero obviamente, yo no me puedo meter adentro de la casa de una familia y no puedo ocuparme de temas inherentes a la justicia, no puedo tomar decisiones dentro de lo que es un banco. Entonces cada uno es importante que se haga cargo de la parte de su responsabilidad.
Acá, para nosotros, cuidar la vida es un tema central y cuidar la vida la cuidamos cuando luchamos contra las drogas; la cuidamos en las rutas cuando sale una familia, con la seguridad vial; queremos cuidar a los hijos también.
Dimos este paso, pero nos sigue preocupando lo que vemos y seguro que mucho de los padres aquí presentes van a compartir conmigo esta inquietud con respecto a esta problemática de las previas.
Entonces resulta que ponemos límites a controles de boliches y tenemos problemas antes. También, obviamente, todo lo que hace a seguir avanzando en tener una provincia más segura y más justa y por eso este abordaje integral que estamos llevando adelante desde todas las áreas de mi gobierno.
Consulta sobre posibles nuevos “mecanismos” para darle más recursos a la Policía
Daniel Scioli: La Policía va a tener la capacidad de logística y los recursos necesarios con la razonabilidad que nos manejamos en nuestra administración para llevar adelante esta responsabilidad que le hemos asignado, así que no hay excusas. Lo que queremos nosotros es avanzar. Tenemos la determinación de preocuparnos especialmente de esta demanda y preocupación ciudadana.
Por eso llevamos adelante esta cantidad de acciones desde las distintas áreas de nuestro gobierno y trabajando con los otros poderes cuando las circunstancias así lo exigen, como hemos planteado con claridad que era necesario que el Congreso Nacional debata esta ley de desarmaderos, como las leyes que ha presentado el doctor Casal en el ámbito de la Legislatura, como el Consejo de Seguridad Provincial.
Vuelvo a repetir que he encontrado en los distintos bloques opositores una actitud constructiva y de colaboración, que esperemos mantener porque cualquier iniciativa que pueda ir en beneficio de la tranquilidad, la seguridad y la mayor justicia que demandan los ciudadanos a nuestro gobierno, bienvenido sea. Esta es una política de Estado, es un tema prioritario para nuestro gobierno.
fuente extraida:
http://www.prensa.gba.gov.ar/nota.php?idnoticia=11532
Ante este Discurso, El Informador de Los Hornos,presento la presente carta ante las Aurotidades Provinciales,como asi tambien a la emisora: Radio Provincia 1270 ,poniendo en conocimientos de dichas autoridades, la problematica registrada en esta comunidad, ponemos a su disposicion la misma (hemos evitado,aqui en esta,la hubicacion exacta de los negocios denunciados,a fin de evitar posibles persecuciones o represalias.)
*Esta nota fue enviada a la Direccion de Radio Provincia.
Como fiel oyente de la 1270 escuchamos el discurso del Sr. Gobernador Scioli en la puesta en funciones del Sr. Montoya., donde dijo que el tiene obligaciones y que las va acumplir como asi tambien deberán cumplir cada uno la que les corresponda. Habiendo puesto más policias en las calles para reforzar la seguridad de la población. El señor Gobernador solicitó la ayuda de los vecinos para la prevención del delito. Los Viernes y Sabados en el Barrio de los Hornos en la avenida 66 entre ... y..., como asi tambien en la misma 66 y ... en los kioskos alli hubicados hacen cola los menores para adquirir bebidas alcoholicas, a la vista de todo el mundo incluso de los patrulleros que suelen como siempre alejarse de dichos lugares, como si esto fuera poco; se aglomeran los jóvenes bebiendo en las mismas veredas, provocando temores tanto a los peatones como a los automovilistas que debe transitar esos lugares. Llamado el 911 luego de varios minutos de espera a ser atendidos no se ve la concurrencia policial, dado que ya van varios meses que sigue pasando exactamente lo mismo, la venta de alcohol indiscriminadamente a menores de edad y en horarios prohibidos,lo que deseamos saber si alguien puede tomar cartas en el asunto y hacer conocer publicamente por su medio nuestra denuncia, sabemos muy bien que la Provincia esta trabajando para evitar el delito por eso queremos sumar nuestro aporte a la prevención.
Seria de gran satisfacción para nosotros, que deseamos el bienestar de la comunidad; que nuestra inquietud pudiera ser divulgada por la Emisora más escuchada en toda la Provincia. No duden mantener comunicación por este medio para obtener más detalles de la situación.Sin más y esperando una respuesta favorable, saludamos a Ud. con el mayor respeto.
El Informador de los Hornos.-
Publicar un comentario